FAQ

Microinversor
Micro almacenamiento
Batería
DTU
S-Miles Cloud
  • Q:
    ¿Qué es eficiencia del MPPT?
    A:

    El Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) es una técnica que se utiliza con fuentes de energía variables para maximizar la extracción de energía a medida que varían las condiciones.

    La eficiencia del MPPT representa la eficacia con la que un microinversor realiza el seguimiento hasta el punto de máxima alimentación. En resumen, cuanto mayor sea la eficiencia, más alimentación de salida obtendrá de cada panel. En última instancia, esto determina el rendimiento de su inversión en energía solar.

  • Q:
    ¿Cuáles son las ventajas de Hoymiles en comparación con otros fabricantes de microinversores?
    A:

    Ofrecemos una gama completa de productos desde microinversores 1 en 1, 2 en 1, 4 en 1 hasta 8 en 1, lo que significa que un solo microinversor puede conectar uno, dos, cuatro u ocho paneles a la vez. También disponemos de productos monofásicos y trifásicos para diferentes entornos.

    Nuestros microinversores cubren una amplia potencia de salida desde 300 VA hasta 5000 VA y son compatibles con módulos 166/182/210.

    Nuestros microinversores están certificados a nivel mundial y pueden conectarse sin problemas a su red local. Siempre podrá encontrar el ideal para su viaje solar.

    Nuestros microinversores cuentan con una alta eficiencia. Nuestros excelentes índices de eficiencia MPPT del 99.8% garantizan que una mayor parte de la producción de sus paneles se convierta en energía utilizable.

  • Q:
    ¿Cuál es la capacidad de fabricación anual de Hoymiles?
    A:

    Hoymiles ha crecido rápidamente y nuestra capacidad de producción anual ha alcanzado los 2 millones de unidades en promedio. De 2016 a 2021, registramos un incremento del 100% en el volumen de ventas cada año. Al 2022, se han instalado más de 1 millón de microinversores Hoymiles en más de 100 países y regiones. Nuestra red de servicios se extiende ahora a más de 76 países y regiones y se espera que esta cifra aumente en los próximos años.

  • Q:
    ¿El microinversor Hoymiles admite sistemas trifásicos?
    A:

    Sí, puede elegir nuestro microinversor trifásico de alta potencia HMT-2000-4T/MIT-5000-8T o utilizar nuestros productos monofásicos de la serie HMS para crear un sistema trifásico.

  • Q:
    ¿Cómo lleva a cabo el microinversor Hoymiles la gestión de exportación de energía?
    A:

    La gestión inteligente de exportación de energía de Hoymiles puede controlar de forma inteligente la potencia de salida del sistema fotovoltaico, y maximizar los beneficios de generación de energía del usuario sin violar la normativa de exportación de la red. Al mismo tiempo, este sistema también puede mostrar con precisión la potencia y la producción del sistema fotovoltaico con el medidor, para que los usuarios puedan administrar la producción fotovoltaica en línea de acuerdo con los datos de S-Miles Cloud.

    Para la solución de gestión de exportación de Hoymiles, es necesario el gateway Hoymiles DTU-Pro (o DTU-Pro-S) y un medidor adicional (TC opcional). En caso de limitación de exportación, el medidor se puede instalar en el lado de la carga o en el lado de la red. El gateway DTU ajustará dinámicamente la producción de energía fotovoltaica según la potencia de exportación o del consumo de la carga medido por el medidor, de modo que la potencia de exportación no supere el límite preestablecido. Para mostrar la producción fotovoltaica con precisión, el medidor debe instalarse en la salida del sistema fotovoltaico para que el usuario pueda obtener la producción de energía fotovoltaica de forma remota.

    Puede ver nuestra demostración de instalación aquí.

  • Q:
    ¿Cuál es la tasa de fallas de los microinversores Hoymiles?
    A:

    Nuestra tasa de fallas es del 0.18% en promedio.

  • Q:
    ¿Cuál es la relación CC/CA de los microinversores Hoymiles?
    A:

    Recomendamos que la relación esté entre 0.8 y 1.35, dependiendo de su proyecto de energía solar.

  • Q:
    ¿Cuál es la diferencia entre la versión tipo conexión en serie y troncal?
    A:

    Ambas versiones se instalan de manera diferente en el lado de CA. Sin embargo, la versión troncal es conocida por su instalación más sencilla.

  • Q:
    ¿Pueden mis microinversores funcionar sin una DTU?
    A:

    DTU, abreviatura de Unidad de transferencia de datos, es una puerta de enlace para la recopilación y transmisión de datos. Los microinversores pueden funcionar sin una DTU. Sin embargo, no podrá obtener los datos de producción de energía a nivel de módulo de su sistema fotovoltaico, ni podrá realizar el diagnóstico ni el mantenimiento de su sistema en línea. En otras palabras, no podrá aprovechar todas las capacidades de nivel de módulo para las que están diseñados los microinversores.

    Además, comprar una DTU es mucho más que comprar un pequeño dispositivo. Con una DTU, usted obtendrá acceso gratuito a nuestra plataforma de monitoreo S-Miles Cloud de por vida. Tendrá todos los datos de funcionamiento al alcance de la mano. Podrá verificar los datos a nivel de módulo de su sistema fotovoltaico en tiempo real, diagnosticar cualquier problema de forma remota y mantener su sistema con un costo mínimo.

  • Q:
    ¿Pueden los microinversores Hoymiles funcionar sin conexión a la red?
    A:

    Actualmente, los microinversores Hoymiles solo pueden funcionar estando conectados a la red. Sin embargo, estamos desarrollando microinversores sin conexión a la red. Nuestros microinversores pueden formar un sistema de acoplamiento de CA con nuestros inversores híbridos. Si recién está comenzando, puede instalar directamente nuestro inversor híbrido que puede funcionar dentro y fuera de la red.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies. Para obtener más información sobre las cookies y cómo gestionarlas, consulte nuestra Política de privacidad.